Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Sobrepensamiento e infelicidad

David Pavón-Cuéllar

Un mensaje publicitario nos informa que “el sobrepensamiento es la mayor causa de infelicidad”. ¿La humanidad es entonces más infeliz por sobrepensar que por sufrir enfermedades, hambres, miserias, desamparos, duelos, violencias e injusticias? ¿Cómo se nos pudo llegar a ocurrir que la madre palestina llorando por su hijo asesinado sería más infeliz que un sobrepensador atormentado por el sobrepensamiento?

¿Y si fuera por el propio sobrepensamiento por el que pensaríamos en lo que preferiríamos no pensar, en lo real y en lo verdadero que nos producen infelicidad, en aquella madre y en que sufre más que nosotros los sobrepensadores? ¿Y si fuera también por esto que se nos dice que nuestro problema es precisamente sobrepensar? Nuestro sobrepensamiento nos llevaría incluso a justificarlo al pensar que es necesario, al reconocer que está entre las mayores causas no de la infelicidad, sino de las invenciones, transformaciones y liberaciones con las que se ha disminuido históricamente nuestra infelicidad.

Ahora mismo hay quienes estarán preocupándose, como yo, al sobrepensar que futuras invenciones, transformaciones y liberaciones habrán de volverse imposibles con el descrédito, la patologización y la cura de nuestro sobrepensamiento. Quizás la idea es que alguien o algo más piense o sobrepiense en lugar de nosotros…

¿Y si el auge de la inteligencia artificial fuera correlativo del diagnóstico y la cura del sobrepensamiento humano? Lo único reconfortante es pensar que todo esto que pensamos es también sobrepensamiento y que puede curarse. Al curarlo, dejaríamos de sobrepensar también que el sobrepensamiento no es más que pensamiento, que sólo podemos pensar de verdad al pensar demasiado, que no hay límites para el pensamiento y que es por esto que puede ser inventivo, transformador y liberador.